715 anotaciones
Índice por materias
arte
67- Flores tropicales
- ¿Es esto arte?
- Como cavar la tierra
- Desde arriba (y 2)
- Desde arriba
- Maravillosas cosas raras
- Calvario
- Haeckel & Linneo
- Los cuadernos de dibujo de Georges Seurat
- Mundos en miniatura
- Historias urbanas
- Tokihiro Sato
- Una pintura
- Ferrogramas
- Cranach en mi mesa
- Daemon Meridianus
- Cromatografía
- Eisbergfreistadt
- Me llamo Erik Satie, como todo el mundo
- Fascinum
- Xiaoze Xie
- Zibaldone
- Objectum
- Giornale Nuovo
- La belleza del mundo
- Ubuweb
- Correcciones
- Ben Shahn
- Intérpretes
- Anemone
- Understanding Duchamp
- Net.zitcom
- Estampas japonesas
- ¡Hurra, se terminó la mantequilla!
- Delft
- Ecotonoha
- Kunst-en-passant
- Illuminating The Renaissance
- Cybracero
- Pianographique
- Modem Drama
- Bookcrossing
- Skin/strip
- El mundo en datos
- Sequencing the City
- Pintura china
- Desnudez y desnudos
- El turista artificial
- Proce55ing
- Unmovie
- ¿Trastornos de personalidad?
- Mercados en el Miño
- Die Brücke
- Héroes y dioses
- Y Dios creó el HTML
- Ladies Room
- La tristeza en menos de 10 Kb
- Meniscus
- Novias en caída libre
- Nowhere
- Dance to the Radio
- The Secret Life of Numbers
- Gerardus Mercator
- FW:Fwd
- Oir colores
- El código, primero
- Hypertext killed the video star
diseño
252- Entre la tecnología y la magia
- Enzo Mari
- MyCuppa (2)
- La ciudad ideal
- Lou Dorfsman
- White’s Books
- Daniel Gil
- Totally Space Opera
- Construir y destruir
- Material e instrumento
- Todo lo demás era paleontología
- Conversando con Genio
- Penguin Great Ideas
- Mire usted
- Riesgos, ingenuos
- ¡Fuera de mi propiedad!
- Cómo envolver huevos (y 2)
- Cómo envolver huevos (y otras cosas)
- Dingbats para Sarajevo
- Pujar
- Diseñar un arado
- Kamon
- Gredos
- Jan Van Toorn
- Shigeo Fukuda
- Antes de que me olvide
- En Twin Peaks (y 2)
- Combattez avec les forces canadiennes
- Tipos de madera
- Alfabeto manual americano
- Gavin Potenza
- Pioneros
- Moluscos asustados esperando visitas
- Diseñar billetes (y 2)
- Bidasoa 80
- Eric Gill
- Naturaleza finita e infinita
- Corradino D’Ascanio
- Dibujar un logo con el pie
- Aburrido pero fácil
- Teoría de la naturaleza
- Más de Londres 2012
- Diseño y comunismo
- Cuatro ruedas para un paraguas
- Festivo
- Casa da Música
- Olor a madera de lápiz
- Urbanismo, armonía
- Diseñar una naranja
- Vanguardia perdida
- MyCuppa
- Cielo personal
- Stock Exchange of Visions
- Quixote
- Retórica, diseño, cocina
- Jardines para tiempos difíciles
- Monóculo
- Originalidad
- Feliz cumpleaños Penguin
- Boys Own Books
- Libros exquisitos
- Una «u» alocada
- La energía nuclear es nuestra amiga
- Rediseño de Le Monde Diplomatique Alemania
- Imprimerie Nationale
- Todo va a salir bien
- Logotipo de Londres 2012
- Vojtech Kubašta
- La revista Nuevo Mundo
- Contra la realidad (II)
- El mapa del clima futuro
- Gótico soviético
- Apresúrate despacio
- 22pop
- Smithsonian
- Resumiendo
- Form
- La casa móvil gira con el sol
- Cookbook
- Cómo se diseñan los libros
- Erik Nitsche
- Comparando escalas
- Going Underground (y 2)
- Sentidos
- ClearRx
- Gene Federico
- Design 1965-1974
- Cuando el ojo escucha
- Un anuario personal
- History Shots
- Soviet Life y Amerika
- Alvin Lustig
- Dendritas de pirolusita
- Menos es más
- Cocinas
- The Design Encyclopedia
- Ad Conceptor
- Atalanta
- Pares de letras
- Todos somos diseñadores
- Tipografía y letrismo
- Nueva Babilonia
- Macro y microtipografía
- The One Weekend Books
- El logo de Volkswagen
- ¿Tiene la belleza una forma?
- Omniglot
- Design against crime
- Animaris Rhinoceros Transport
- Diseñar tumbas
- Diseñar billetes
- Himnos
- What Barry Says
- ¿Diseñadores de izquierdas o derechas?
- Guerra psicológica
- Imagen digital
- Errores de imprenta
- La increíble casa menguante
- Liliputia, USA
- Ética y Estética
- Milton Glaser: Art is Work
- Jugando con cubos
- No me gusta Howard Roark
- Nove
- Nueva identidad visual de Renfe
- ¿Concentración o dispersión?
- El genio del hogar
- Más libros sobre diseño
- Nueva identidad para Moleskine
- Gráfica electoral
- Ortotipografía
- Montessori
- El copyright en el diseño gráfico
- Visionarios
- Experimental Jetset
- Rascacielos
- Wordcount
- Frankenstein
- Danza tipográfica
- Urban Adventage
- Alfabeto
- Los diseñadores son el problema
- Cidoc
- Dos propuestas
- 15 ideas para reconstruir el mundo
- El mundo sin tipografía
- Armas de seducción
- Terra Incognita
- Diseñando para el homo ludens
- Demasiados logotipos
- American Indian College Fund
- Embalajes
- La vida según Microsoft
- America on the Move
- Más fotomontaje
- Un héroe norteamericano
- Mirándose al ombligo
- Kitsch
- Tipografía y poder
- Casos de estudio
- Tipografía y dislexia
- Dinero
- SocialDesignZine
- 100 objetos para representar el mundo
- Paraísos prefabricados
- Palestina e Israel
- Vischeck
- Levitated
- Going Underground
- Viva Gutenberg
- ¿Hacia dónde?
- Ladisnav Sutnar
- Libros de cocina
- Modernito pero clásico
- Casey Reas
- Hinku
- Así se hizo
- Gráficos interactivos
- Cuestionario
- Escritorios
- Clockwerks
- ¿Quién teme a Betty Crocker?
- Ventriloquia
- Americana
- Teledeporte
- Incluso un adulto
- Diseño ecológico
- Advertising in America
- Idanda
- Colores
- Gráfica de viajes
- Una sola dimensión
- What is Print?
- Tipografía urbana
- Sobre las tipografías electorales
- Instrucciones, instrucciones
- Explicaciones sencillas
- Candidatos ideales
- West Point
- Reservocation
- Tipofilia
- Ordenando armarios
- ¡Transformar el mundo!
- The Tofte Project
- ¿Una vida exclusiva?
- Cyclone-Design
- Ejercicios de clase
- Libros infantiles soviéticos
- San Serriffe
- La retórica visual de la guerra
- Tocar y contemplar
- ¿Simple o complejo?
- La historia del símbolo de la paz
- Hitler, diseñador
- Plagiar o reutilizar
- Objects of desire
- Hamada Takeshi
- Mid-Tokyo maps
- Dinero Disney
- Anti-war.us
- Neutramanía
- IIID
- Paul Mijksenaar
- Nobody Talks about Politics
- James Bond diseña
- Men in white
- Manifiesto para el crecimiento
- Life Style
- Buy Nothing Day
- Fibonnacci y las manzanas
- Reality types
- ¡Viva Serif!
- Papel y magnetismo
- Cape Arcona
- Verner Panton
- Zoom DIN
- Oskar Schlemmer
- Beast
- Mesa.beta.font
- David Carson vive
- Bruno Munari y el lujo
- Bibliografía sobre diseño
- Pinga the toy
- Issey Miyake
- Kjeks, familia feliz
- Buscando tipografías turcas
- Diseño de tipos para Palm
- Country Side
- T.y.p.o.r.g.a.n.i.s.m.
- Airstream
- Símbolos e iconos
- First Thing First 2000
filosofía
8fotografía
86- La fotografía miente siempre
- Burke, lo sublime y yo
- Fluffy Clouds
- Usuarios de ideas e imágenes
- De Londres a Brighton
- Carla van de Puttelaar
- ¿Imágenes objetivas? (y 2)
- En Nevada
- Monjas
- Número de serie 3817131
- Trent Parke
- Desde arriba (y 2)
- Desde arriba
- Como Ansel Adams en Yosemite
- Horizontes
- Rottcoddam
- Todd Hido
- Paisajes domésticos (y 2)
- Paisajes domésticos
- Henry Clarke
- Saul Leiter
- Alexei Myakishev
- Metzker
- Teoría de la naturaleza
- Historias urbanas
- Fábrica china
- Tamás Dezsô
- Tokihiro Sato
- Creyentes
- Pagodas
- Vanguardia perdida
- En el mar de Bering
- Durmiendo en el autobús
- Haiku visual
- Nada
- Sólo árboles y nieve
- Imprimerie Nationale
- Ciclos
- El mismo ocho de junio
- Flotando
- Smithsonian
- Cinemascope turco
- Un año de mañanas
- Satélites
- Kelli Connell
- MakingRoom
- Un minuto de vida
- Sartén, tebeo e isla
- Sin novedad en el frente
- David Hilliard
- Des clicks et des classes
- En la India
- Los Angeles
- Selenitas
- Polastyle
- Fotografía soviética
- Carl de Keyzer
- Paul Auster, Mildred y Cecil
- Más fotomontaje
- ¡Hurra, se terminó la mantequilla!
- La magdalena de Marcel
- 28mm
- Pinhole camera
- La vida photostock
- Charlie Gray
- Heidi Yount
- Untitled & Unsung
- Viene el verano
- Exactitudes
- Secret Garden
- Dedo
- Untitled Magazine
- Documentography
- Chiloé
- ¿Imágenes objetivas?
- Fotografías encontradas
- Pop y política
- Confesiones de motel
- The Unseen Gulf War
- Política, mentiras y fotografía
- Sociedad lomográfica
- Mario Lalich
- Lomofanáticos
- Pep Karsten
- Novias en caída libre
- Simon Hoegsberg
ilustración
62- Flores tropicales
- Jerry, el de las islas
- Aves de América
- Which?
- Christopher Silas
- Tantas realidades como ojos
- Maravillosas cosas raras
- Más sobre el mundo futuro
- Calascione
- Pioneros
- Nimboestratos Oblómov
- Hugh Ferriss
- Silhouette Masterpiece Theatre
- Gustav Rehberger
- ¡Dibujar es fácil! (2)
- Manchas de tinta
- Espacialidad (y 3)
- En papel barato
- Un soldado japonés en la URSS
- Ferrogramas
- Boys Own Books
- Pietari Posti
- Brujas
- Ilustraciones musicales
- Tavík František Šimon
- Vojtech Kubašta
- La revista Nuevo Mundo
- Gótico soviético
- Verdinglichung
- Papel, tinta, acuarela y té
- El futuro soñado
- Audrey Kawasaki
- ¡Dibujar es fácil!
- Yamauchi Kazuaki
- Lo sé todo
- La belleza del mundo
- Juego de cartas
- La guerra de los mundos
- Dibujos infantiles de la guerra civil
- La mia vita senza cuore
- Letters of Desire
- Dibujos isométricos
- Cien años de ilustración
- Tiritas
- Peatones
- Collages
- Rachell Sumpter
- Les timbres chinois
- La originalidad de las texturas de madera
- Dibujar
- 16 años
- ¡Viva Rini!
- Forma y forma
- Señor Bingo
- Cómics en Vietnam
- Tratado de entomología
- Viva Xerox
- Ella es
- Keren Richter
- Kjeks, familia feliz
- Lopetz
- Leyendo Moby Dick
la ciudad y yo
67- Kokeshi
- Sucio como un ladrón de caminos
- Jerry, el de las islas
- Cacania (2)
- En Cacania
- Fe de vida
- ¡Fuera de mi propiedad!
- Como Ansel Adams en Yosemite
- Sin tiempo
- Camino de la imprenta
- Rottcoddam
- Qué frío
- Catalogando
- Sello pelícano
- Imitando
- Siete días
- En Twin Peaks (y 2)
- En Twin Peaks
- Tragarse la Ciudad
- Cumbres borrascosas
- Nimboestratos Oblómov
- A vueltas con la Navidad
- Bidasoa 80
- Adviento
- En Querétaro
- Mala pata
- Cambios en el diseño
- Los baños de Apolo
- Semivacaciones
- ¿Qué hago con todos esos libros?
- Cranach en mi mesa
- Por San Xoán, a sardiña molla o pan
- Flotando
- Lo sé todo
- Lámpara y Arcadi
- Perdidos
- Me equivoqué
- Venecia
- Intourist
- Nuboso
- Sartén, tebeo e isla
- O Piornedo
- Bajo una cúpula
- Regalo
- Fábrica de Chocolates
- Navidad
- Paco Vázquez
- Mi bolsa de agua caliente
- Henry Kloss
- Un hombre con recursos
- Contento
- Chunga-changa
- Colada
- Menos mal que nos queda Portugal (2)
- Claudine Longet
- Bañarse
- Viene el verano
- Dedo
- Palleiro
- Plantas
- Abridor
- Mapa lunar
- Cartografía creativa
- Bookcrossing
- Cuadernos Moleskine
- Jorge lee
- Anatol y dos más
lecturas
53- La fotografía miente siempre
- Manual de supervivencia para islas remotas
- La educación de los ricos
- Homero era analfabeto
- Usuarios de ideas e imágenes
- ¿Qué pueden enseñarnos los androides?
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (3)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (2)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (1)
- Olivo, laurel, apio fresco, pino
- Mujer con sombrero gallina
- Teoría de la naturaleza
- Diseñar una naranja
- Originalidad
- Cambiar
- Me llamo Erik Satie, como todo el mundo
- Sobre la objetividad
- Contra la realidad
- Apresúrate despacio
- Los «ideales»
- Idiota y político
- Zibaldone
- El mal, Vintila Horia
- Tres edades
- El valor de la opinión
- Franqueza
- Sentidos
- Comodidades
- Me gusta, no me gusta
- El secreto del Bosque Viejo
- Ojo con los optimistas
- Menos es más
- Citando
- Todos somos diseñadores
- Mapas e indicadores
- ¿Tiene la belleza una forma?
- Ocón de Oro
- Mamporros
- Emboscarse
- Sociedad de emisores
- Roland Barthes
- Alfabeto
- Terramar
- Soy griego
- En contra del carisma
- Mirándose al ombligo
- Casos de estudio
- Schwarzenegger, gobernador
- Mala conciencia
- Hombres erróneos y medios correctos
- La espuma de los días
- La imagen y la palabra
- Bruno Munari y el lujo
miscelánea
220- Locos, amantes y poetas
- La educación de los ricos
- Homero era analfabeto
- La vida es complicada
- En busca de Lailonia
- ¿Qué pueden enseñarnos los androides?
- El futuro detrás
- La botánica del deseo
- Enseñar griego
- Obama
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (3)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (2)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (1)
- iTunes Genius
- Divulgación científica
- Olivo, laurel, apio fresco, pino
- Bubbleator
- San Gonzalo de Galicia
- Miembras
- Condiciones negativas
- Paraguas
- Puerca tierra
- Bush, Kennedy y los tipos de tontos
- Catalogando
- Los macs son católicos
- Más sobre el mundo futuro
- Colosos de cera
- Tragarse la Ciudad
- Un poco de optimismo
- Mujer con sombrero gallina
- Las dos espadas
- A vueltas con la Navidad
- Hygge
- Fábrica china
- Reina Europa
- Festivo
- Dudas
- Espacialidad (y 3)
- Cartas de navegación
- Espacialidad (y 2)
- Espacialidad
- Cerámica y copias de seguridad
- Placeres y terrores de la levitación
- Especímenes microscópicos
- Países
- Jueces, 4
- Diversidad y similitud
- Big Love
- Stock Exchange of Visions
- Nada curo llorando
- One Man Revolution
- Una excursión por la zoología fantástica
- Estructuras sonoras Baschet
- Contra la realidad (III)
- Prometeo
- Una «u» alocada
- Daemon Meridianus
- Gabinete de curiosidades
- Ilustraciones musicales
- Cambiar
- Me llamo Erik Satie, como todo el mundo
- Sobre la objetividad
- Fascinum
- El septimo sello, una película entretenida.
- Mapas, mapas, mapas
- Rivarolianas
- Claude Loyola Allgén
- Idiota y político
- Zibaldone
- Everyone’s related
- Universe, Jonathan Harris
- Saddam, ejecutado
- Tres edades
- ¿No hay nada sagrado?
- Más sobre las viñetas
- Lo otro
- El valor de la opinión
- Franqueza
- Comodidades
- Open Citatum, subrayando textos
- Profesores sospechosos
- Me gusta, no me gusta
- Un anuario personal
- Egosurf
- Soviet Life y Amerika
- Genius y Daena
- El secreto del Bosque Viejo
- Mapas históricos
- Youth Culture Killed My Dog
- Ojo con los optimistas
- Citando
- Mapas e indicadores
- Aritmética del estado mundial
- El coleccionista
- Ocón de Oro
- Diseñar tumbas
- Dibujos infantiles de la guerra civil
- Mamporros
- Accidents Will Happen
- Las sandalias del pescador
- Booxter
- BBC Motion Gallery
- Ubuntu
- The Persuaders
- Estatuas
- Características poco femeninas
- Un lector chino
- Infierno
- Sobre redes sociales
- Mappr!
- Walden
- Letra pequeña
- Mala Prensa
- Ética y Estética
- Shakespeare en la selva
- La economía del fraude inocente
- El iPod de Bush
- Maremotos
- Emboscarse
- ilustraciónes de guerra
- Genealogía
- El invento de la tradición
- Historias chilotas
- Estoy empezando a ver la luz
- Democracia, asesinatos y Dios
- ¡Si votasen las colonias!
- Europa del Este
- Emisoras de números
- ¿Sofía mini?
- Ciencia Recreativa
- Agudeza visual
- Mapa de conflictos
- Crew9
- Sociedad de emisores
- Motion
- Koba el Temible
- Ingenious
- Historias de amor
- Newsmap
- Arcadia contra Utopía
- Stalker
- Victoria
- Bofetada
- El enemigo
- Antes de los blogs
- El futuro según Vodafone
- La cinta de Repo Man
- Rusia hoy
- Llegan las Andreidas
- Si esto es un hombre
- ¿Cuánto valen tus datos personales?
- Alphaville
- Good bye, Lenin!
- Ticketstubs
- Documentales
- Una casa china
- Calles
- The Open Video Project
- Science Fashion
- Schwarzenegger, gobernador
- Razas
- Interacción natural
- ¿Quién vigila a los vigilantes?
- Next Five Minutes
- Texto simulado
- Nico
- Dexamyl xC3x82xC2xAE
- Coches y catedrales
- Refugiados
- Nuestro amigo el átomo
- Mala conciencia
- The ITSF Project
- Ivrea
- Tio Gilito y la acumulación de capital
- La vida sexual del hombre elástico
- Engaños
- Micropelículas
- Guardar como…
- Vagabonding
- The minimal compact
- Heroes de la URSS
- Esticomancia
- Andreidas
- Absãl y Salãmãn
- La Petite Claudine
- Vigilancia electrónica
- Christ on the Beach
- Trescientos sesenta grados
- Pillaje
- Cuentos morales
- Libros infantiles soviéticos
- Hombres erróneos y medios correctos
- Aka Kurdistán
- Daños colaterales
- Lego para sociólogos
- Sufismo
- Would-Be-Goods
- ¿El primer hombre en el espacio?
- Dream Anatomy
- Lecturas recomendadas
- Estela plateada
- La espuma de los días
- Steal this book
- Paris, Texas
- La Jetée
- Películas efímeras
- El ADN del comprador
- Ser un pintor
- Be true to your school
- Nostalgia
- Corto Maltés
- La tristeza en menos de 10 Kb
- Minority Report y las pantallas
- Google Fight
- Me gusta Grumo
- ¡¡Viva el hidrógeno!!
- Warchalking
- Spiewak
- Ciberpunk.org
- Leyendo Moby Dick
política
22- La educación de los ricos
- Homero era analfabeto
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (3)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (2)
- Cómo ser un conservador-liberal-socialista (1)
- Conversando con Genio
- Contra la realidad
- Los «ideales»
- Idiota y político
- Žižek y 300
- Franqueza
- Aritmética del estado mundial
- Emboscarse
- Faluya otra vez
- America Inc.
- Esferas de influencia
- En contra del carisma
- Mapas de poder
- They rule
- ¿Qué ideología tienes?
- Cómics en Vietnam
- Nobody Talks about Politics